OBRAS PARA LA UNPSJB CHUBUT

La secretaria de Deportes de la Nación recorre Comodoro

Inés Arrondo, recorrerá clubes  y la Universidad Nacional de la Patagonia donde se proyecta un espacio deportivo para la comunidad educativa.  “Llegamos a Comodoro con la invitación del intendente Juan Pablo Luque, estaremos visitando clubes que tienen vigentes planes  y programas nacionales”.

Por otro lado,  “visitaremos la Universidad Nacional San Juan Bosco, impulsamos ahí una obra que va a ampliar la posibilidad de la práctica deportiva para todo el alumnado universitario, contento de estar compartiendo con nuestros municipios el desarrollo del deporte como política de Estado, creemos que nuestros grandes deportistas salen de todo el territorio nacional por eso me alegra estar acá”.

EL PARATE POR LA PANDEMIA

En cuanto, al avance de la segunda ola y el retorno de medidas de prevención Arrondo pidió respeto por las disposiciones que establece el estado para acortar los plazos de paralización.  “Son momentos donde lo que hay que priorizar son los cuidados sanitarios, de lo que persuadimos a los estados municipales y provinciales es que sigan impulsando las actividades y restringir los espacios de encuentro por pocas semanas, cumplir con las medidas que nos indica salud y poder volver a la actividad normal. Es la segunda ola, golpea fuerte es importante que sigamos haciendo actividad física preparándonos para el momento en que nos podamos volver a reunir”.

LA PRIMERA MUJER AL FRENTE DE LA SECRETARIA DE DEPORTES

La designación de la exleona en la secretaria de Deportes de la Nación fue parte de las sorpresas del gabinete nacional. Sobre esa decisión dijo: “le estoy agradecida a Alberto Fernández por la confianza, en mi carrera deportiva y mi desarrollo en la función pública. Espero  desenvolverme de la  mejor manera en esta función, pero más allá del esfuerzo  y la formación propia también está la fuerza de todas las mujeres que acompañan a las que empezamos a llegar a estos lugares de decisión. Hay miles de mujeres que somos la otra mitad de la población mundial que hemos estado postergadas de la función social”, concluyó.



Etiquetas: ,