Axel Kicillof Buenos Aires

“La propuesta de Milei es ponerle una muralla al futuro de Bahía Blanca”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó esta mañana que “es un día histórico para Bahía Blanca”.

El mandatario bonaerense se refirió al anuncio de una planta de producción de urea y otra de fertilizantes NPK en el puerto de Bahía Blanca con una inversión de 1.250 millones de dólares por parte de la empresa china Potassium Chemical Group Co (CPCG).

El gobernador reelecto dijo que este acuerdo “es resultado de muchas horas de trabajo, de decisión, de coraje… que hoy se materializan con esta firma para seguir avanzando”.

-Quiero agradecerle a Fede (Susbielles) por su administración histórica en el Puerto de Bahía Blanca. Que el pueblo de Bahía Blanca te haya visto gestionar es sin lugar dudas la base y fundamento del resultado de las urnas. Agradecerte lo que hiciste por el Puerto y por lo que vas a hacer por Bahía Blanca.

Kicillof también señaló que “China y Brasil están entre los 3 primeros países que comercian con el Puerto de Bahía Blanca. Es criminal pretender que se puedan romper relaciones con los países que explican el comercio de nuestro país. No sólo es de una ignorancia absoluta, también como pretensión ideológica es una verdadera tontería. La propuesta de Milei (de romper relaciones con Brasil y China) es presentarle una muralla al futuro de Bahía Blanca”.

-Es ridículo, obtuso, anacrónico y destructivo lo que planteaba Milei (candidato a presidente de la coalición de derecha La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio) en el debate presidencial. Es un acuerdo fundamental para YPF y todo el campo argentino. Lo que dijo Milei es no entender ni jota de cómo funciona el comercio mundial, de cómo funciona este país. Con esas ideas ridículas están dinamitando el futuro y las inversiones argentinas. Si el Estado no planifica las cosas no ocurren.

El intendente electo de Bahía Blanca, Federico Susbielles, señaló que “la verdad que es un día importante en un momento clave de la Argentina. Esta inversión va a posicionar a Bahía y su puerto en un lugar interesante”.

Agregó que “el crecimiento portuario debe impactar en la sociedad, sino no tiene sentido su crecimiento”.

En otro pasaje de su discurso, Susbielles dijo que “hay que poner en valor la recuperación de YPF de la mano de nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner. De 2015 a 2019 (durante el Gobierno de Mauricio Macri) se habían puesto en punto muerto las inversiones en Vaca Muerta”.

-Hemos pasado momentos difíciles y estamos a la puerta del futuro –cerró Susbielles.

Durante la ceremonia también habló el titular de YPF, Pablo González, quien destacó los acuerdos con China y las inversiones off shore y en Gas Natural Licuado (GNL): “No sería una idea consistente vender Vaca Muerta… ningún país entrega sus recursos estratégicos (por la propuesta de Milei). Ni tampoco sería una idea consistente cerrar el comercio con China” (otra idea del candidato a presidente de la ultraderecha).

-Estoy muy contento de tener por delante proyectos tan importantes para la provincia de Buenos Aires y de la Argentina. Y por esta YPF que se recuperó.

Escuchá la nota completa:

 

Programa: “La Mañana Nacional”

Conductoras: Silvia Tonellotto y Virginia Calzada Frache

Deportes: Marcelo Dunetz

Producción: Lucas Castillo

Página web: Maximiliano Palou

Días de emisión: de lunes a viernes de 9 a 12