“LEY CORTA”

Explican el proyecto de fomento de infraestructuras de tecnologías

Las escuelas estará obligadas a enseñar programación y robótica, de acuerdo a lo establecido por el Consejo Federal de Educación. En los próximos dos años, las provincias deberán evaluar cómo se aplica en las escuelas.

En este contexto, el ingeniero Rodolfo Bianchi mencionó las gestiones que se están desarrollan y por lo que ya hay un proyecto que tiene media sanción por parte del Senado nacional y buscará convertirse en ley con la aprobación de Diputados, para avanzar en la provisión de la red de servicio de internet en todo el país.

Bianchi aseguró que nuestro país no cuenta con un servicio óptimo y que hay mucha gente interesada en invertir en el sector, pero debido a la monopolización de postes, se dificulta la posibilidad.

“Así se lo expliqué en una carta al Presidente Mauricio Macri” -dijo Bianchi.

En estos días se está tratando en el Senado el Proyecto de Ley de Fomento de Despliegue de Infraestructura y la Competencia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TICs, enviado por el Poder Ejecutivo, apodado “Ley Corta”, porque consta sólo de 13 artículos.

Rodolfo Bianchi comentó que el diputado Federico Zamarbide los está apoyando y de este modo explicaron su posición en el Senado.



Etiquetas: